Las Vegas es una ciudad conocida por su vibrante vida nocturna, sus animados hoteles y sus concurridos locales de entretenimiento. Sin embargo, estos entornos de alto tráfico también pueden ser escenario de violencia, asaltos, robos y otros actos delictivos. Ya sea dentro de un casino, en el vestíbulo de un hotel, en un estacionamiento o en un complejo de apartamentos, la falta de seguridad adecuada por parte de los propietarios puede tener consecuencias devastadoras para las víctimas.
Cuando los propietarios incumplen su deber de proteger a los visitantes legales de daños previsibles, las víctimas tienen fundamentos legales para exigir responsabilidades y obtener una indemnización. Comprender sus derechos y las complejidades de las reclamaciones por negligencia en seguridad en Nevada es fundamental, y ahí es donde interviene Drummond Law Firm.
¿Por qué puede confiar su caso al bufete Drummond?
El Bufete de Abogados Drummond aporta una combinación única de disciplina militar, defensa con principios y experiencia en juicios a cada caso de lesiones personales, incluyendo reclamos por negligencia en la seguridad. El liderazgo de nuestro bufete, liderado por el excapitán del Ejército de los EE. UU. y galardonado con la Medalla Estrella de Bronce, Craig W. Drummond, forja una cultura de compromiso e integridad.
Defensa basada en principios y lista para el juicio
No nos conformamos con resoluciones rápidas que subestiman su lesión o pérdida. Desde el principio, preparamos cada caso con la intención de ir a juicio si es necesario. Este enfoque demuestra a las partes contrarias que nos tomamos en serio la búsqueda de justicia y no buscamos simplemente acuerdos fáciles.
Atención personalizada y dignidad
En el Bufete de Abogados Drummond, usted es más que un simple número de expediente. Ofrecemos representación legal, donde se comunicará directamente con su abogado. Entendemos el trauma que sufren las víctimas tras incidentes de seguridad negligente y tratamos a cada cliente con el respeto, la compasión y la atención personalizada que merece.
La Garantía de Tarifa Reducida®
Nuestro bufete se enorgullece de ofrecer la única Garantía de Honorarios Reducidos de Nevada. Esto significa que, si su caso se resuelve antes de que se presente una demanda, nunca recibiremos más de lo que usted reciba del acuerdo. Es una promesa basada en la imparcialidad y la transparencia, principios que definen nuestras relaciones con los clientes.
¿Qué se considera seguridad negligente según la ley de Nevada?
La negligencia en la seguridad ocurre cuando el propietario de una propiedad no toma las medidas razonables para proteger a los visitantes de actos delictivos previsibles. Según la ley de Nevada, los propietarios tienen la obligación legal de proporcionar un entorno seguro, especialmente en zonas donde se conoce o debería conocerse el riesgo de delincuencia.
Deber legal de proteger a los visitantes legales
Esta obligación incluye la implementación de medidas de seguridad que un propietario razonable adoptaría en circunstancias similares. Dichas medidas pueden incluir la contratación de personal de seguridad capacitado, el mantenimiento de una iluminación adecuada en estacionamientos y pasillos, el cierre de portones o puertas, y la vigilancia de las instalaciones con cámaras de vigilancia en buen estado.
Cuando los propietarios no actúan según las advertencias previas, ignoran los patrones delictivos o descuidan la infraestructura de seguridad básica, incumplen este deber y se vuelven responsables de las lesiones o pérdidas resultantes.
Previsibilidad y razonabilidad
La piedra angular de las demandas por negligencia en la seguridad es la previsibilidad. Los propietarios solo son responsables de los actos delictivos que razonablemente podrían preverse con base en incidentes pasados o riesgos conocidos. Los tribunales evalúan si las medidas de seguridad del propietario fueron proporcionales a la amenaza y si se tomaron precauciones razonables.
Nuestros abogados analizan cuidadosamente los informes de delitos, quejas anteriores y políticas de seguridad para demostrar cómo la negligencia del propietario contribuyó directamente al daño sufrido.
Lugares comunes donde se producen negligencias de seguridad
Los reclamos por seguridad negligente surgen en una variedad de entornos de Las Vegas donde grandes cantidades de personas se reúnen o pasan regularmente.
Hoteles y casinos
Estos locales atraen a millones de visitantes cada año y suelen albergar bares nocturnos, salas de juego y zonas de entretenimiento. Cuando la seguridad es insuficiente, la iluminación deficiente o la vigilancia insuficiente, los visitantes se vuelven vulnerables a asaltos, robos u otros actos delictivos.
Discotecas y lugares de entretenimiento
Las discotecas, salas de conciertos y bares abarrotados pueden convertirse en focos de violencia sin un control de multitudes adecuado, personal de seguridad capacitado y protocolos de respuesta ante emergencias. Las reclamaciones por negligencia en la seguridad suelen involucrar estos entornos, donde el alcohol, las grandes multitudes y la supervisión limitada aumentan el riesgo.
Complejos de apartamentos y comunidades cerradas
Los residentes tienen derecho a sentirse seguros en sus hogares. Los administradores de propiedades y las asociaciones de propietarios deben mantener entradas seguras, iluminación adecuada y patrullas de seguridad activas. De lo contrario, los residentes pueden quedar expuestos a robos, asaltos o vandalismo.
Estacionamientos y garajes
Las zonas de estacionamiento mal iluminadas son focos frecuentes de delitos violentos. Sin iluminación, patrullas ni vigilancia adecuadas, los visitantes corren el riesgo de ser atacados o robados. Las denuncias por negligencia en la seguridad suelen centrarse en estas zonas desatendidas, pero peligrosas.
Centros comerciales y tiendas de conveniencia
Los espacios comerciales enfrentan desafíos de seguridad similares, especialmente fuera del horario laboral. Cuando los propietarios no implementan suficiente personal de seguridad, alarmas o sistemas de cámaras, los clientes y empleados pueden verse perjudicados.
Ejemplos de fallos de seguridad que provocan daños
Comprender las fallas comunes de seguridad ayuda a aclarar qué constituye negligencia según la ley de Nevada. Estas fallas suelen fundamentar demandas legales contundentes.
Cerraduras rotas o entradas sin seguridad
Las puertas o portones sin llave, rotos o fáciles de eludir facilitan el acceso no autorizado. Esta falla permite a los delincuentes acceder a áreas privadas o restringidas, lo que aumenta el riesgo de asalto o robo.
Mala iluminación en pasillos o estacionamientos
Las zonas oscuras crean oportunidades para la delincuencia e impiden que las víctimas identifiquen a los agresores o escapen del peligro. Una iluminación adecuada es una medida de seguridad básica que los propietarios deben mantener constantemente.
Falta de personal de seguridad o guardias sin capacitación
La falta de personal de seguridad, o la falta de guardias capacitados en desescalada y respuesta ante emergencias, puede resultar en una intervención tardía durante incidentes violentos. Esta negligencia expone a los visitantes a un riesgo innecesario.
Ignorar incidentes previos de violencia o delincuencia en la zona
Cuando los propietarios no responden a denuncias previas de actividades delictivas, advertencias o recomendaciones policiales, demuestran desprecio por la seguridad de los huéspedes. La repetición de incidentes suele reforzar el factor de previsibilidad requerido en las reclamaciones por negligencia en la seguridad.
Sistemas de vigilancia que no funcionan
Las cámaras rotas, mal ubicadas o sin vigilancia activa reducen la capacidad de disuadir la delincuencia o identificar a los perpetradores. Esta falla socava la seguridad del establecimiento y expone a los visitantes a daños.
El impacto de la seguridad negligente en las víctimas y las comunidades
Los incidentes de seguridad negligentes no solo afectan directamente a las personas perjudicadas, sino que tienen un efecto dominó que impacta por igual a familias, comunidades y empresas. Comprender estas consecuencias más amplias subraya la importancia de responsabilizar a los propietarios y a los proveedores de seguridad.
Trauma físico y emocional para las víctimas
Las consecuencias inmediatas de asaltos, robos o delitos violentos en propiedades con poca seguridad suelen dejar a las víctimas con lesiones físicas graves. Estas pueden ir desde fracturas y conmociones cerebrales hasta traumas que alteran la vida y requieren atención médica a largo plazo.
Además del daño físico, las víctimas suelen sufrir efectos psicológicos como ansiedad, trastorno de estrés postraumático (TEPT) y un temor generalizado por su seguridad personal. Las cicatrices emocionales pueden persistir mucho después de la curación de las lesiones visibles, lo que afecta el trabajo, las relaciones y la calidad de vida.
Cargas financieras y oportunidades perdidas
Las facturas médicas, los costos de terapia, la pérdida de salarios y otros gastos pueden acumularse rápidamente tras un incidente de seguridad negligente. Muchas víctimas se ven abrumadas por la presión financiera, especialmente cuando las lesiones afectan su capacidad para trabajar o cuidar de sus familias.
Las demandas legales buscan aliviar estas cargas al exigir a las partes responsables que respondan financieramente, pero ninguna cantidad de dinero puede compensar completamente los trastornos y las dificultades causadas.
Confianza comunitaria e impacto económico
Cuando una propiedad es conocida por frecuentes delitos o fallas de seguridad, la confianza de la comunidad se deteriora. Residentes, clientes y visitantes pueden evitar estas zonas, lo que afecta a los negocios locales y al valor de las propiedades. Este deterioro puede generar un ciclo de abandono y desinversión, agravando aún más los problemas de seguridad.
La aplicación estricta de normas de seguridad negligentes incentiva a los propietarios a mantener entornos más seguros, lo que contribuye a crear comunidades más saludables y vibrantes.
Por qué es importante tomar medidas legales tempranas
Es fundamental emprender acciones legales rápidas tras un incidente de seguridad negligente, no solo para proteger sus derechos, sino también para preservar las pruebas esenciales de su caso. Las grabaciones de vigilancia, los recuerdos de los testigos y los registros de mantenimiento se degradan o desaparecen con el tiempo. La intervención temprana también ayuda a evitar que otras víctimas resulten perjudicadas al exigir responsabilidades a las partes negligentes.
En Drummond Law Firm, entendemos la urgencia de estos casos y actuamos rápidamente para asegurar los hechos y construir un reclamo sólido en su nombre.
Nuestro compromiso con su seguridad y justicia
La misión de nuestra firma va más allá de ganar casos; se trata de restaurar la seguridad, la dignidad y la justicia a quienes se ven afectados por la negligencia en la seguridad. Trabajamos incansablemente para denunciar las fallas en los protocolos de seguridad y luchamos por reformas que protejan a futuros visitantes.
Si usted o un ser querido ha sufrido daños debido a medidas de seguridad inadecuadas en Las Vegas, merece representación legal que combine experiencia, compasión y defensa incansable.
¿Quién puede ser considerado responsable en un caso de seguridad negligente?
En casos de seguridad negligente, la responsabilidad legal a menudo trasciende a una sola persona o entidad. La responsabilidad puede ser compartida entre varias partes, cada una de las cuales tiene el deber de proteger a los visitantes de daños previsibles. Comprender quién puede ser considerado responsable es fundamental para presentar una reclamación exitosa.
Propietarios de propiedades o empresas gestoras
La responsabilidad principal suele recaer en los propietarios o las empresas administradoras de propiedades. Son responsables de garantizar la seguridad de las instalaciones , lo que incluye la implementación de medidas de seguridad eficaces, como la contratación de personal capacitado, el mantenimiento de los sistemas de iluminación y vigilancia, y la gestión de los riesgos conocidos. El incumplimiento de estas obligaciones puede constituir negligencia, lo que los hace responsables de las lesiones derivadas de actos delictivos.
Contratistas de seguridad o empresas de dotación de personal
Muchos propietarios contratan empresas de seguridad externas para realizar patrullajes, vigilancia y respuesta ante emergencias. Se espera que estos contratistas cumplan con los estándares profesionales y las obligaciones contractuales para mantener la seguridad. Si el personal de seguridad no cuenta con la capacitación adecuada, está ausente o es negligente en el desempeño de sus funciones, tanto el contratista como la parte contratante podrían ser considerados responsables de los daños resultantes.
Organizadores o promotores de eventos
En entornos como conciertos, festivales o reuniones multitudinarias, los organizadores y promotores de eventos son responsables de gestionar los riesgos de seguridad. Esto incluye contar con personal de seguridad suficiente, controlar el flujo de público y aplicar las políticas de seguridad. Si no planifican adecuadamente o no responden a los incidentes, pueden ser responsables de lesiones o agresiones que se produzcan en el lugar.
Empresas que no respondieron a amenazas o incidentes conocidos
La responsabilidad también se extiende a las empresas que, teniendo conocimiento de actividades delictivas previas o amenazas a la seguridad, no toman las medidas razonables. Ignorar las advertencias, no reparar las fallas de seguridad o desestimar las preocupaciones del personal sobre la seguridad demuestra negligencia. Nuestro bufete investiga cuidadosamente estos antecedentes para establecer la previsibilidad y el incumplimiento del deber en su caso.
Cómo el bufete Drummond demuestra negligencia en seguridad
Demostrar negligencia en seguridad requiere un enfoque exhaustivo y basado en evidencia. En Drummond Law Firm, combinamos una investigación detallada con un análisis experto para construir casos convincentes para nuestros clientes.
Investigación del historial de actividad criminal en la propiedad o cerca de ella
Realizamos una investigación exhaustiva de incidentes pasados, informes policiales y estadísticas delictivas relacionadas con la propiedad y sus alrededores. Los patrones de violencia o la reincidencia establecen la previsibilidad de que medidas de seguridad razonables podrían haber evitado daños mayores.
Revisión de políticas, procedimientos y registros del personal
Nuestro equipo obtiene y analiza las políticas de seguridad, los horarios del personal, los registros de capacitación y los registros de incidentes para evaluar si los protocolos de seguridad de la propiedad cumplen con los estándares de la industria. Las lagunas, inconsistencias o infracciones en estos documentos evidencian negligencia.
Obtención de imágenes de vigilancia y esquemas de iluminación
La evidencia visual es clave. Trabajamos con prontitud para obtener videos de vigilancia que capturen el incidente o demuestren fallas de seguridad. Además, los esquemas de iluminación y los registros de mantenimiento nos ayudan a demostrar la iluminación inadecuada, un factor de riesgo conocido para la delincuencia.
Trabajando con expertos en seguridad y protección para demostrar lo que se debería haber hecho
Contratamos a consultores de seguridad y expertos en seguridad con experiencia para revisar las condiciones y medidas de seguridad de la propiedad. Sus opiniones profesionales ayudan a demostrar qué precauciones razonables deberían haberse implementado y cómo su ausencia contribuyó a la lesión. Estos expertos suelen testificar en tribunales o negociaciones para reforzar nuestras reclamaciones.
Ejemplo de caso de seguridad negligente: Caso Humphries
En abril de 2010, Humphries y Rocha fueron atacados por otro cliente en el casino New York-New York. Agentes de seguridad y policías frenaron el altercado y finalmente detuvieron al atacante. Fue arrestado y posteriormente condenado por un cargo de intento de agresión con lesiones corporales considerables.
Antes del juicio, el juez desestimó el caso alegando que Humphries y Rocha no demandaron personalmente al atacante. Obviamente, el atacante salió perdiendo, ya que no contaba con los recursos económicos para compensar a las víctimas por sus gastos médicos y lesiones. El bufete Drummond apeló la decisión y la primera victoria en apelación se produjo en el caso Humphries contra el Tribunal Dist. del Octavo Juez, 129 Nev. Adv. Op. 85 (7 de noviembre de 2013). En esa decisión publicada, el Tribunal sostuvo que los demandantes tienen derecho a decidir a quién demandar, y que el tribunal de distrito cometió un error al exigir que las víctimas también demandaran al atacante junto con Nueva York-Nueva York. El Tribunal Supremo de Nevada sostuvo:
Las consideraciones políticas también se oponen a una regla per se que exija al demandante la incorporación de coautores en una acción como partes necesarias. Por ejemplo, si un demandante no puede incorporar a un autor del daño porque este es desconocido, está exento de responsabilidad o está fuera de la jurisdicción del tribunal, la desestimación por no incorporar al autor del daño como parte necesaria e indispensable le impediría obtener una indemnización por daños y perjuicios y le obligaría a asumir la totalidad de la carga de los daños, independientemente de la disponibilidad o culpa del demandado original.
La Corte Suprema de Nevada devolvió el caso al tribunal de primera instancia. Desafortunadamente, los equipos de abogados de Nueva York-Nueva York y MGM intentaron nuevamente la desestimación del caso, argumentando que el ataque no era «previsible», es decir, no tenían ninguna advertencia de que ocurriría. El juez de primera instancia desestimó nuevamente el caso y, de nuevo, el bufete Drummond Law Firm apeló ante la Corte Suprema de Nevada.
La segunda victoria en apelación se produjo en el caso Humphries v. New York-New York Hotel & Casino, 133 Nev. Adv. Op. 77, 403 P.3d 358 (5 de octubre de 2017). El tribunal supremo de Nevada señaló que:
Un guardia de seguridad de NYNY respondió e inmediatamente reportó el altercado por radio. El guardia observó el ataque durante 12 a 15 segundos hasta que llegaron refuerzos, antes de intervenir para disolver el incidente. El ataque duró 17 segundos. Como resultado, Humphries sufrió una fractura de cráneo y otras lesiones leves. Rocha sufrió lesiones en la cara y la cabeza.
La Corte Suprema de Nevada determinó específicamente que el ataque a Humphries y Rocha era previsible. El Tribunal sostuvo que las consideraciones pertinentes son la ubicación del incidente, el nivel de violencia empleado, las preocupaciones de seguridad que implicaba la acción y los incidentes previos de actos ilícitos similares ocurridos en el lugar.
Las dos decisiones de Humphries defienden las posiciones de que 1) no es necesario demandar al atacante si el propietario de la propiedad también tuvo una seguridad negligente; y 2) la prueba de previsibilidad/aviso no solo analiza si había ocurrido el mismo tipo de incidente antes.
Estas decisiones de Humphries fueron victorias duramente ganadas por Drummond Law Firm y aumentaron los derechos de las víctimas de delitos en Nevada, ya sea que hayan resultado heridas en un ataque o porque la seguridad o los porteros no hicieron su trabajo para mantener la propiedad en una condición razonablemente segura.
Nuestros premios
TESTIMONIOS DE CLIENTES
Descubra cómo Drummond Firm ha ayudado a víctimas de accidentes automovilísticos en Las Vegas a recuperarse y reconstruirse. Nuestros clientes comparten sus historias de apoyo compasivo y resultados exitosos.
Su seguridad es importante: tome medidas legales ahora
Si ha sufrido daños debido a una seguridad negligente, no espere a buscar justicia. Emprender acciones legales no solo busca obtener una compensación por sus lesiones, sino también exigir responsabilidades a los responsables para evitar que otras personas sufran tragedias similares.
El Bufete de Abogados Drummond está listo para acompañarlo, brindándole asesoramiento legal enfocado y con principios, basado en la disciplina y la determinación. Ofrecemos consultas gratuitas y nunca le cobraremos honorarios a menos que ganemos su caso.
Llame al Capitán hoy para discutir su situación de manera confidencial y comenzar el camino hacia la seguridad, la justicia y la tranquilidad.